Este artículo se plantea como una crítica radical a la tradición liberal en la que se desarrolla la ética contemporánea, por su incapacidad para proporcionar pautas morales suficientemente fundadas y compartidas.
Se podrá advertir que las teorías que conforman la tradición liberal y que son responsables de la situación en la que se encuentra su ámbito moral, son producto de la incorporación al liberalismo de las principales teorías del paradigma mecanicista. La idea de mecanicismo…
ContinuarAñadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el marzo 12, 2011 a las 2:30pm — No hay comentarios
Después de publicar el artículo en el que apostaba por la empleabilidad frente a la defensa del puesto de trabajo como solución a las situaciones de crisis por las que atraviesan las empresas, la pregunta, en forma de preocupación, que uno puede hacerse es la siguiente ¿no parece muy arriesgado apostar por otra cosa que no sea el puesto de trabajo, dada la altura ética del empresariado español?
Efectivamente, la preocupación que nos transmite Carmen en forma de…
ContinuarAñadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el marzo 6, 2011 a las 10:30pm — 1 comentario
La conferencia que nos ofreció el profesor García-Perrote se nos anunciaba como un intento de dar algo de luz sobre las reformas que necesita el mercado laboral y finalmente, acabó siendo una muy buena conferencia centrada en desmenuzar las reformas que ya se han hecho (Ley 27/2009, Ley 35/2010, RDL 3/2011). A pesar de que ya conocía los últimos cambios introducidos en el mercado laboral por vía legislativa, lo que me sorprendió de la conferencia fue la propuesta del…
ContinuarAñadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el febrero 27, 2011 a las 10:30am — 1 comentario
La última conferencia internacional sobre seguridad celebrada en Munich ha servido para ratificar el principio del fin del multiculturalismo y a nuestro juicio, también un cambio en las teorías políticas liberales hacia posiciones más clásicas. Para entender lo que supone este mensaje lanzado por los mandatarios de las grandes potencias europeas como David Cameron y Angela Merkel, hay que explicar un poco cómo este término se relaciona con un Liberalismo…
ContinuarAñadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el febrero 11, 2011 a las 9:09pm — 2 comentarios
Para poder comprender el debate que se ha abierto en el seno de las organizaciones sindicales firmantes del acuerdo de las pensiones, es necesario que se analice la acción desde el punto de vista de la ética de la responsabilidad y de la ética de la convicción. En este sentido, lo que requiere la responsabilidad es que antes de realizar una acción se tengan en cuenta sus consecuencias. En cambio, lo que requiere la convicción es que cuando se…
ContinuarAñadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el febrero 5, 2011 a las 4:49pm — No hay comentarios
La idea lanzada por el Secretario General de Comisiones Obreras, de explorar un pacto de Estado a tres o cuatro bandas (sindicatos, empresarios, gobierno y oposición) que incluya acuerdos en materia de pensiones, de negociación colectiva y de empleo, hecha en el contexto de debilidad sindical generado tras las movilizaciones de junio y septiembre pasados, ha abierto el debate, más en el interno que en el externo de las organizaciones, sobre el tipo de…
ContinuarAñadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el enero 26, 2011 a las 10:46pm — 1 comentario
Con el debate sobre Wikileaks hemos actualizado la irreconciliable enemistad que en otro tiempo mantenían los defensores de las teorías éticas deontológicas, o del deber, y las teleológicas, o de los fines.
Algún compañero de la Comunidad ÉTNOR parece poner algún reparo a la actuación de la agencia mediática Wikileaks, por las consecuencias que se puedan derivar de la publicidad…
ContinuarAñadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el enero 23, 2011 a las 2:49pm — 1 comentario
Algo teníamos que decir sobre este multifacético caso que unos han juzgado como una cuestión de libertad de expresión y otros en cambio de espionaje o de seguridad nacional.
No tenemos información suficiente para dirimir si la forma en la que ha llegado la información a la agencia mediática wikileaks se puede considerar un delito de inducción al espionaje, de revelación de secretos que afectan a la seguridad nacional, o quizá, como dice nuestro compañero José Carballido, una…
ContinuarAñadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el diciembre 27, 2010 a las 10:39pm — 3 comentarios
Es urgente trocar la delegación en responsabilidad.
La clase política se lo ha montado muy bien, dicen todos, pero esta situación de la que disfrutan, por desinterés ciudadano, no es fruto de la casualidad sino de una contra-educación política, como la llama el filósofo Castoriadis, que ha sustituido la responsabilidad por la delegación. La vida política está encaminada a desenseñar a gobernar haciendo creer que hay que dejar los asuntos públicos en manos de expertos, hábiles en…
ContinuarAñadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el diciembre 21, 2010 a las 12:28am — 1 comentario
Para poder entender lo ocurrido recientemente con el colectivo de los controladores aéreos creo que es necesario reflexionar sobre esa forma de entender el sindicalismo que puede ser definida como Sindicalismo Corporativo. Me referiré al Sindicalismo Corporativo como una variante de ese sindicalismo reformista que ha emergido con fuerza con la reestructuración sufrida por las sociedades civiles, y que ha dado lugar a un tipo de democracia elitista, pluralista de equilibrio. Esta…
ContinuarAñadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el diciembre 10, 2010 a las 5:34pm — 1 comentario
Nuestro objetivo es acercarnos al tema de la seguridad y la salud laboral con una mirada un tanto diferente a la que podemos encontrar, de forma generalizada, en manuales, planes y foros que tratan de estos temas. Para poder propiciar esta diferente aproximación nos serviremos más de la filosofía que de la ciencia. Mucho se ha escrito y hablado de la relación entre la ética y la empresa, sobre todo, de su influencia en balances, cuentas de resultados o rentabilidades en general. En este…
ContinuarAñadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el noviembre 28, 2010 a las 9:22pm — No hay comentarios
EL DESPIDO IRRESPONSABLE
Las empresas han olvidado su actitud responsable por culpa de la…
ContinuarAñadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el octubre 29, 2010 a las 2:30am — 2 comentarios
Desde que estalló la crisis en Estados Unidos, allá por el año 2007, mucho se ha escrito sobre sus causas, sobre las hipotecas subprime, la burbuja inmobiliaria, la libertad absoluta de los mercados, etc. y poco sobre sus consecuencias. Este comentario quiere referirse a las posibles consecuencias de la crisis, tanto de aquéllas sobre las que se ha escrito y hablado mucho como de las que no se ha escrito y hablado tanto, pero sobre todo, de estas últimas. De aquello que…
ContinuarAñadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el octubre 15, 2010 a las 5:14pm — No hay comentarios
Añadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el octubre 2, 2010 a las 4:22pm — 1 comentario
Bienvenido a
Comunidad ÉTNOR
© 2025 Creado por Quique.
Tecnología de