La economía del bien común
Ayer asistí a la conferencia, La economía del bien común>>>, que ofreció Francisco Álvarez, con motivo de los seminarios que habitualmente organiza la Fundación ETNOR, en la ciudad de Valencia.
La ponencia pretendía contraponer el modelo económico actual con el modelo de la Economía del Bien Común. Para lograr este propósito el ponente se ocupó de desentrañar el mapa genético de cada uno de los modelos.
El modelo…
ContinuarAñadido por Angel Crescencio Martínez Ortiz el marzo 28, 2013 a las 5:11pm — No hay comentarios
Un modelo económico que no funciona, unas instituciones económicas y políticas que no responden a sus objetivos fundacionales y unas empresas alejadas de su fin fundamental: dar servicios a la sociedad. Este es el panorama ante el que la Economía del Bien Común pretende ofrecer una alternativa. Una modelo que, como bien explicó ayer Francisco…
ContinuarAñadido por Carmen Martí el marzo 27, 2013 a las 2:00pm — No hay comentarios
En una visita reciente a una institución educativa que desde hace poco tiempo está en nuestra ciudad (Valencia), Berklee College of Music, pude conocer mejor el por qué del éxito de esta entidad. Y, una vez más, me sirvió para confirmar que la ética, los valores, aunque no aseguran el éxito por sí solos, son clave para que el proyecto funcione y logre sus objetivos.
De la explicación que nos dieron sobre aquello a lo que se…
ContinuarAñadido por Roberto Ballester el marzo 21, 2013 a las 6:04pm — No hay comentarios
La Universidad es la segunda institución con una vida continuada más larga después de la iglesia católica. Desde 1088 que se fundó la Universidad de Bolonia hasta hoy ha sufrido muchos ataques y muchas transformaciones. Quizá la transformación más relevante hasta hoy en día fue la llevada a cabo por Humboldt en 1810 y que supuso la incorporación de la investigación como elemento esencial de la actividad universitaria.
Como reconoce Stefan Collini en su reciente libro “What´s the…
ContinuarAñadido por J- Félix Lozano Aguilar el marzo 20, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios
Añadido por Carmen Martí el marzo 20, 2013 a las 11:12am — No hay comentarios
Las redes sociales nos han abierto muchas puertas y otras tantas ventanas. Hoy la información fluye, todo es inmediato, no es tan fácil esconder lo que se dice, lo que ocurre. Las distancias, los idiomas, las diferencias... todo es más relativo porque todos estamos ahí al lado. A golpe de un clic.
El pasado fin de semana escuché, y disfruté, a Leila Nachawati, una fantástica mujer que fluía hacia los que le escuchábamos, con una especial facilidad. Me dejó con una pregunta,…
ContinuarAñadido por Raúl Contreras Comeche el marzo 16, 2013 a las 10:06am — No hay comentarios
Una vez realizado un Código Ético… ¿Lo tengo que comunicar? Meecccccc. Error. Mal empezamos. Todo el planteamiento desde el inicio es en sí mismo erróneo, y veremos porqué. La naturaleza propia del Código Ético lo pone en evidencia, pero no se asuste, amigo/a empresario/a. Es una duda muy común cuando una empresa u organización se plantea la realización de un Código Ético.
Cómo recogíamos en la primera parte de este artículo, …
ContinuarAñadido por Carmen Martí el marzo 15, 2013 a las 12:46pm — No hay comentarios
Innovación social y financiación privada en la provisión de bienes públicos
¿Cuál es la unidad de medida en la prestación de los servicios públicos?
¿Cuántas unidades de esos servicios se adquieren con, pongamos por caso, 100.000 euros?
¿Cuántos ancianos podrían ser atendidos, cuántos jóvenes en riesgo de exclusión podrían ser educados, cuántos discapacitados podrían ser empleados frente a los que no son atendidos, ni educados, ni…
Añadido por Helena Ancos el marzo 10, 2013 a las 7:30pm — No hay comentarios
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
Bienvenido a
Comunidad ÉTNOR
© 2025 Creado por Quique. Tecnología de