Queridos/as alumnos/as,
He abierto este nuevo foro de discusión para que, una vez leído el resumen sobre la propuesta de democracia monitorizada de John Keane [disponible entre las páginas 40 y 41] cada uno/a de vosotros/as conteste muy brevemente a las siguientes preguntas y, de paso, debata si quiere tanto sobre las respuestas dadas por los/as demás compañeros/as como también sobre la idea de democracia monitorizada y de sociedad civil de John Keane.
1. ¿Crees que esta tendencia a la monitorización es inevitable?
2. Señala alguno de los medios más importantes que, según tu opinión, puede hacer servir la sociedad civil para monitorizar tanto al Estado como también, por qué no, a las empresas y los medios de comunicación.
3. [Voluntario] Recuerda que también puedes participar activamente en este foro de discusión planteando otras cuestiones que se te ocurran alrededor de esta propuesta de sociedad civil monitorizada o debatiendo las respuestas de tus compañeros/as.
Etiquetas:
1. Si, creo que es inevitable, porque cada vez más existen organizaciones de presión hacia las decisiones políticas. Un claro ejemplo es Greenpeace. Ésta con sus acciones hace cambiar y pensar a los partidos políticos y a la sociedad en general sobre actitudes que son injustas con la naturaleza y que aun se siguen ejecutando.
2. Internet es el medio mas potente para ejercer esta monitorización. Es un medio global donde en muy poco tiempo puedes recoger opiniones de todas partes del mundo. Gracias a él las manifestaciones, en contra o a favor de algo, pueden programarse rápidamente y para un número muy elevado de personas. las redes sociales favorecen muy mucho este tipo de práctica. Por otro lado la mayoría de empresas, incluyo los medios de comunicación, hacen uso de internet para captar mayores audiencias y para realizar estudios. Por ello pienso que internet es el medio mas adecuado para la sociedad civil.
¿Pensáis que los partidos políticos utilizan internet para sondear la sociedad?
1. Creo que la tecnología ha permitido facilitar la vida a la sociedad civil y, al mismo tiempo, también al poder, que utiliza estos recursos para poder manipular o influenciar a las personas que constituimos esta sociedad. Hoy en día todo funciona a través de estadísticas -audiencia, visitas al perfil, productividad en el trabajo,..- con lo cual adquieren todos los datos necesarios para una monitorización hacia el modelo de sociedad que más les convenga en proporción a sus beneficios económicos.
Sin embargo, opino que la sociedad también tiene muchos recursos a través de internet, sobre todo, para poder informarse y obtener una opinión propia y fundamentada.
2. Internet es sin duda el medio que está cambiando el modo de vida y el principal factor para una monitorización. Nuestra generación está vivendo el cambio hacia la interactividad en los últimos años de una manera brutal. Creo que en un par de décadas será un medio altamente poderoso para llevar a cabo cambios en la sociedad y en la monitorización de ésta.
3. En la respuesta que hecho al comentario de Sergio adjunto un video muy interesante sobre el poder de las redes sociales -principalmente de Facebook, aunque creo que Twitter es incluso más importante. Os lo dejo aquí también por si alguien quiere echarle un vistazo (poder de facebook)
Bienvenido a
Comunidad ÉTNOR
© 2021 Creado por Quique.
Tecnología de